domingo, 12 de agosto de 2007

Reporte de la Conferencia Internaciontal de la IEA 2007- Eneagrama en San Francisco (US)

EN EL CAMINO HACIA LA UNIDAD GLOBAL EL ENEAGRAMA COMO UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN A 4 días de distancia de la Conferencia Internacional del Eneagrama ya un poco lejos de las prisas de las idas y venidas y los verdaderos malabarismos para libar lo más posible la sabiduría ofrecida y liberada no solo por los presentadores sino por todos y cada uno de los asistentes a la Conferencia voy a tratar de darles mi breve visón de la misma.

Comienzo a recapitular y a ver en forma global su importancia y sus logros. Hubo una constante insistencia a través de todos los eventos, desde la apertura al cierre, en la urgencia de trabajar desde ahora, de tomar acciones concretas individuales, las únicas realmente posibles y las verdaderamente efectivas, orientadas en el conocimiento del Eneagrama para transformar las estructuras del ego que amenazan el natural desenvolvimiento de las dinámicas evolutivas e impiden el logro de la unidad global.

La apertura a cargo del Cosmólogo Brian Swimme fue una experiencia sublime por el contenido y por la capacidad del presentador, para de forma amena, y hasta divertida, llevar a la audiencia a sentirse parte vibrante de la sacra unidad cósmica que nos contiene e incluye. El tema tratado, “La Cosmología del Eneagrama” nos dio a conocer dimensiones poco exploradas que amplían al infinito las posibilidades en el uso de esta maravillosa herramienta que seguimos aprendiendo a manejar y, sobre todo, a mirar con un cada vez más profundo respeto.

El Cierre a cargo de Dra. Ángeles Arrien, “Puntos de Unión en la Comunidad Global Emergente” fue igualmente una vivencia que voy a describir con un mantra que ella repitió con la audiencia muchas veces a lo largo de la exposición “ más amplia, más profunda, no más pequeña ”. Muy diferente físicamente del Dr Brian , típico e imponente representante de la cultura sajona en USA, ella es típica representante del componente latino, menuda e intensa, modesta y segura. Cada uno en su estilo y en honor a la diversidad, he de resaltar que ambos fueron capaces de desarrollar la temática respectiva con brillantez y llenar el recinto de una maravillosa energía. Prepararé con más tiempo un resumen de estas presentaciones para compartirlas con toda la comunidad de habla hispana.

Había representación de 27 países de los cinco continentes, 30 presentadores y diferentes temas: Artes y Educación, Negocios, Aplicaciones novedosas, Medicina y Salud, Movimiento corporal, Psicología y Desarrollo personal, Espiritualidad. Entre los presentadores destaco los de América Latina a cuyas presentaciones estuve lo más atenta posible por curiosidad sobre lo que se está haciendo en nuestros países, por aprender y por darles apoyo.

La presentación de Eduardo Indignares de Colombia aportó información, a mi modo de ver muy valiosa, para mejorar el estado de alerta con relación al cuidado de la salud y evidenció su constancia y compromiso con un trabajo de investigación que implica un esfuerzo invalorable. Bien documentada y claramente expuesta. Por aquello de que una experiencia cuenta más que mil palabras les comparto el comentario de una de las personas asistentes a la charla de Eduardo al final de la misma. Traduzco: “ Me hace feliz ver a personas latinas, mis abuelos lo eran, tan bellas y bien preparadas. Nunca aprendí español por ocultar .mis orígenes y veo ahora que estuve muy equivocada” .

Del Brasil hubo 3 presentaciones: La de Uranio con el tema del “Eneagrama en Organizaciones”; La de Marcio Alberto Schultz con el tema Eneagrama, Lenguaje Corporal, y Aspectos de la Conciencia”; la de Khristian Paterhan, Chileno residenciado en Brasil, con el tema “Desarrollo de un Nuevo Liderazgo para la Unidad Global”.
Como tuve chanze de asistir a esta última voy a dedicarle unas palabras porque además el tema es de vibrante actualidad y porque demostró las posibilidades ciertas del Eneagrama tanto para actualizar nuestra visión global como para desarrollar estrategias de acción efectivas en un mundo urgido de ellas. Cuenta con los resultados importantes de un trabajo de años con el Eneagrama a nivel político en Brasil. Lo que sigue es tomado del material de la presentación: Lo que K. Paterhan llama el “Manifiesto del Eneagrama de la Unidad Global” es parte de un libro de ficción de su autoría, “Apocalipsis 21”, escrito con el propósito de incentivar la aplicación del Eneagrama en programas de responsabilidad social y de preservación del medio ambiente por medio de nuevos líderes que sean capaces de multiplicar el espíritu de la Unidad Global. Se sugiere la posibilidad de que cada persona pueda elegirse a sí misma para colaborar en la construcción de un mundo más fraterno, libre e igualitario. Nos invita a considerarnos como elegidos para esta misión iniciando la tarea por medio de los cambios personales positivos fruto del auto conocimiento por la aplicación del Eneagrama. Estos cambios van a transformar a los “elegidos” en ciudadanos globales conscientes de su papel como miembros de una misma especie y capaces de comprender la unidad de todas las cosas. Los antiguos y atemporales principios de Igualdad, Fraternidad y Libertad son expuestos como los objetivos centrales del tema “Eneagrama de la Unidad Global” y Paterhan nos invita a comprenderlos a la luz del Eneagrama. Mi objetivo personal más importante en estos momentos de mi trabajo de auto desarrollo y transmisión del Eneagrama es encontrar técnicas fáciles como para que cualquiera pueda aplicarlas y tan efectivas y prácticas como para lograr resultados favorables, visibles a corto plazo, que se reflejen en la cotidianidad simple y ordinaria donde se fragua la auténtica espiritualidad muy lejana, a mi modo de ver, de los estereotipos que abundan en el mercado.

Así que me paseé por las presentaciones que más me llamaron la atención al respecto y tuve la suerte de encontrarme con algo que respondió con creces a mi “llamado”. Se trata de la presentación de Tato Gómez un chileno universal residenciado en Alemania formado en la enseñanza del Instituto Arica. Es colaborador cercano de Oscar Ichazo y ha compuesto música para los entrenamientos de Arica. Es la primera vez que un representante de Arica presenta material y técnicas de trabajo personal en una conferencia internacional del Eneagrama. La facilidad del idioma y la común idiosincrasia latina me permitieron intercambiar ampliamente con él ideas y puntos de vista y asimilar mejor sus enseñanzas. Su taller consistió en un trabajo de alineación de los tres centros con música y movimiento usando las “Siete Vocales Sagradas” para continuar con el mantra : “TO, HAM, KUM, RAM” . Según sus propias palabras, esta práctica sin comceptos conecta con la parte trascendental de la mente. Una forma de encarnar las ideas de: Dios es eterno; Dios está en todos nosotros; Dios está en todo; Dios es uno solo, no hay segundo. La vocalización de las Ideas Sagradas fue el broche de cierre de esta extraordinaria experiencia. Hay dos CDs que se pueden adquirir en Arica : “The Seven Sacred Vowels” y “The Sound of Light”, compuestos y gravados por Tato. Fue un verdadero gozo la vivencia de esta experiencia y una siente que no sabe cómo agradecer tanto mimo. Hubo otros varios presentadores que se enfocaron en técnicas corporales y de respiración que no voy a mencionar ahora por no hacerlo demasiado largo. Sí quiero hacer referencia a otro punto que también fue muy abordado desde el principio al fin de la Conferencia por varios presentadores. Fue el tema de los Instintos. Rus Hudson y Terry Sarracino dedicaron su participación en el día de preconferencia a explorar el impacto de las variantes instintivas (subtipos) en las relaciones y otra de sus presentaciones a la Transformación y los Instintos. Hay un especial interés en profundizar en este tema, a mi modo de ver, todavía no suficientemente explorado y por ende no suficientemente conocido.

Sin duda, este reporte no es todo pero hay algo que considero digno de mencioner que dejo para otra entrega. Son las reuniones especiales como "El Eneagrama para niños" y la reunión de los representantes de los países afiliados. Cierro con la satisfacción de haber compartido y la esperanza de ser útil en alguna forma.

Agustina Burgo Por la IEA Venezuela y el Riso&Hudson Enneagram Institute de Venezuela
http://www.ienmi.org/phpBB/viewtopic.php?t=100&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=&sid=538b4728df0d11fd0d91ca8d6ded1b3a

No hay comentarios:

En qué utiliza el eneagrama?