Tal como estaba prevista en la convocatoria por la IEA Brasil, hemos tenido tres días de intenso aprendizaje compartido, relaciones humanas excelentes y confraternidad eneagramica en constante expansión.
El día viernes 29/06 se ha destinado a un pre-congreso al estilo de la IEA International, donde nos permitió presentarnos y conocernos entre todos aquellos profesores, investigadores y miembros fundadores de la nueva institución que se creara a principios de este año.
Gracias al esfuerzo compartido entre distintos institutos de enseñanza, profesores, centros de estudios, clínicos, profesionales de variadas regiones de Brasil fue posible concretar este 1er. Congreso bajo la presidencia de Uranio Paes, quien a través del esfuerzo personal y humano, logró que se superaran las barreras personales y típicas de cada organización en pos de una nueva institución superadora que contemplara la inclusión de todas las escuelas, sean estas espirituales, religiosas, empresariales, laborales, terapéuticas, etc.
Fue un claro ejemplo que dentro del círculo del Eneagrama puedan existir variadas percepciones, motivaciones, experiencias, enfoques diversos, pero aún así están todos incluidos en la matrix y de la necesidad de respetar las individuales en la diversidad en post de un clima de pleno aprendizaje.
Los disertantes, profesores e investigadores que se hicieron cita en la conferencia fueron abiertos en su exposición, sin intereses mezquinos de escuelas o de divisiones que opacaran la nueva luz de un nuevo despertar de esta institución.
Son muchas las lecciones aprendidas no solo desde el punto de vista intelectual, sino más bien fue humano, fue integral, holístico, apoyándose fuertemente en la vocación de una humanidad mejor e instando a que se lleven a cabo investigaciones aplicadas en distintas áreas del conocimiento y de la labor profesional para que el Eneagrama tenga extensión e intensidad entre la comunidad empresarial, científica, académica y social.
La interpretación musical de los 9 tipos a cargo de Afonso Luis, con una guitarra, que se hiciera durante la Sexta feira fue un claro ejemplo de como las motivaciones y estilos están presentes y que pueden ser identificadas con nuevos ojos y nuevos oídos que nos da y nos hace crecer el Eneagrama.
No fue menor el brillo durante esa noche, de la interpretación teatral a cargo de Alvaro y de Paula quienes ilustraron de manera plena las fijaciones de los trazos o estilos que están presentes en cada persona. La labor interpretativa de ambos actores fueron excelentes y consiguieron la ovación de todos quienes estábamos allí. (tal vez los miembros del congreso pueda poner a disposición más adelante las grabaciones de estas presentaciones dada la robustez y claridad que sin dudas ayudará a una mejor ilustración pedagógica).
El día sábado 30/06, se dio comienzo a las Jornadas Plenarias del Congreso bajo el presidente de IEA Brasil (Uranio) y de la presidenta del Congreso (Elaine Martins), ésta última importante profesional del medio y socia fundadora de la IEA Brasil.
Luego de la apertura solemne y de fijar la fecha del próximo II Congreso de la IEA Brasil Junio/2008, se dio comienzo a las presentaciones de importantes profesores de Brasil, acompañada todos por Andrea Isaacs (consultora importante de EE.UU sobre Inteligencia Emocional, Física y Eneagrama). En estas breves presentaciones cada uno de los disertantes dio cuenta de su acercamiento al Eneagrama y de las actividades que estaban desarrollando. Como se podrán imaginar si bien todas las presentaciones fueron en portugués, a excepción de Andrea que tuvo traducción del Ingles al portugués, la presentación de Khristian Paterhan (chileno/brasileño) era uno a los que entendí con mayor claridad idiomática.
Una vez finalizada la sesión plenaria, se realizaron actividades simultáneas en cuatro salas:
1) Prof. Alaor Passos y el tema fue SAT Una antigua escuela de Eneagrama
2) Prof. Fernanda Mendoza, que desarrolló el tema sobre el abordaje de la narración tradicional del Eneagrama de Helen Palmer y David Daniels.
3) Prof. Hercules Ervila, sobre una práctica de transformación integral a la luz del Eneagrama
4) Prof. Nelson Lyra, quien vinculó las Inteligencias múltiples, incluyendo el emocional con el Eneagrama
Lluego de un intensa mañana tuvimos un descanso para restablecer nuestras fuerzas y se organizó un almuerzo, oportunidad que se aprovechó no solo para comer, sino para establecer redes de relaciones por motivaciones e intereses para el desarrollo del Eneagrama por Ej. Educación, Terapias, Espiritualidad, etc.
En horas de la tarde, las sesiones simultáneas continuaron con el siguiente temario:
1) Prof. Domingos Cunha, quien expuso sobre Eneagrama y espiritualidad
2) Prof. Félix Costa sobre Coaching y Empresa
3) Prof. Fátima Caldas sobre Eneagrama y Sociedad
4) Prof. Frederico Port sobre Liderazgo, autoconocimiento y Eneagrama
Luego de otra pausa para saborear un café y superar el estado de somnoliencia y del cansancio que tenían las neuronas, se desarrollaron nuevas sesiones simultáneas con los siguientes oradores y temas:
1) Prof. Khristian Paterhan, sobre Eneagrama: un puente entre el plano espiritual y material
2) Prof. Marilena Bigoto, sobre la Búsqueda de sí mismo y el Eneagrama
3) Prof. José Eduardo Lourencao, sobre El eneagrama y el cine
4) Prof. Alaor Passos, sobre el arte de enseñar a aprender a aprender a través del autoconocimiento transformador.
Luego de estas sesiones y en forma limitada por la capacidad de la sala de reuniones, Uranio y Wagner Belmonte presentaron un trabajo sobre las aplicaciones del Eneagrama y los Deportes, que sin dudas fue una clara demostración de la utilidad de los conocimientos del Eneagrama tanto para los coach, líderes, y también para los deportistas a fin de maximizar sus rendimientos.
En esta ocasión se presentaron variados deportes algunos extremos e insólitos y otros más conocidos como automovilismo, fútbol, tenis, etc. y algunas que otras analogías o atracciones según las tipologías o trazos de cada persona, y cada uno de ellos fueron ejemplificados con Directores Técnicos, tenistas, futbolistas, en el que no faltó el legendario Pelé.
Ya la noche del sábado estaba presente y luego de dar comienzo a una serie de subastas (remates) bajo la consigna "Quien dá más? sobre algunos libros, DVDs, obras de arte, pinturas relacionados con el Eneagrama estaba dándose lugar a la última actividad de ese día un Baile de Confraternidad!
La noche se vestía de fiesta.... y no tardó en llegar el vino, la cerveza, etc con empanadas, pizzetas, etc. para ponerse a tono con la música que cada vez se hacía más presente y que invitaba a bailar.
Será la hermandad de países o que la música no tiene nacionalidades ni fronteras pronto llegó el Tango y la pista empezó a relucir y el taconeo de Ricardo, Andrés, Andrea, Fabricia no se hizo esperar y bajo la mirada atónita de varios de los estudiosos del Eneagrama quienes veían la gran analogía entre esta danza y el Eneagrama y porque no?, la nostalgia de visitar Buenos Aires para mejorar las competencias e integración de los tres centros que requiere este baile se empezó a soñar.
No solo fue tango esa noche, sino también boleros, románticos y no faltó la salsa, que con su energía movilizó a todos quienes estábamos allí, aunque aún no se sabe si a esta hora ya murió la cucuracha o no! Sorprendente el trabajo de coordinación de Ricardo (quien además de estudiaso del Eneagrama es un profesor de baile!! ) y no menos sorprendente el baile de Fernanda quien cautivó a todos con sus movimientos, que cualquier taller sufí o de enea-movimiento quedarian opacados ante su presencia.
Para algunos, la noche del sábado aún estaba en pañales, y terminada la fiesta en el centro de reuniones y convenciones Reciclar que está en la zona Sur de Sao Paulo, cercana al Aeropuerto de Conghonas, continuó con cafés, pizzas y cervezas en varios lugares de la ciudad.
El domingo 01/07, al igual que el sábado se hicieron actividades opcionales de meditación antes de las jornadas plenarias.
Luego de algunas intervenciones conjuntas de todos los profesores en la sesión plenaria, se dieron cita a las últimas sesiones simultáneas a saber:
1) Prof. Uranio Paes sobre Aplicaciones del Eneagrama en las empresas
2) Prof. Elaine Martins sobre PNL y Eneagrama
3) Prof. André Prudente sobre Eneagrama y Psicoterapia
4) Prof. Pedro Alípio sobre Tipologias
Luego de otro intervalo con cafés, tés y galletitas se empezó con las ultimas sesiones plenarias en el salón Renoir.
En primer lugar la disertación inició Marcio Schultz sobre las Emociones y la Gestión de Personas, exposición que fue seguida con mucha atención y espectativa y que a su término recibió elocuentes aplausos de aprobación.
Posteriorme, Andrea Isaacs compartió una experiencia personal de enfermedad y la forma inteligente de haberla abordado y superado. Luego fue seguido con un taller sobre Inteligencia Emocional, Física y Eneagrama, y que a través de ejercicios diversos pueden ser liberados los bloqueos, y/o equilibrados los centros y/o acelerados.
Siendo aproximadamente 15 hs del día domingo, las autoridades del Congreso dieron sus reflexiones finales sobre todo lo acontecido y sobre las proyecciones futuras de la Institución.
El momento fue propicio para la convocatoria de la próxima reunión de la IEA Internacional y de mantener lazos de colaboración entre toda la red e invitando una vez más a todos los presentes para el próximo congreso a llevarse a cabo en el mes de Junio/08 y de extender la invitación a que nuevas personas e instituciones formen parte como socios de la IEA Brasil.
Ovaciones y reconocimientos recíprocos coronaron la clausura del 1er. Congreso de Eneagrama.
El día viernes 29/06 se ha destinado a un pre-congreso al estilo de la IEA International, donde nos permitió presentarnos y conocernos entre todos aquellos profesores, investigadores y miembros fundadores de la nueva institución que se creara a principios de este año.
Gracias al esfuerzo compartido entre distintos institutos de enseñanza, profesores, centros de estudios, clínicos, profesionales de variadas regiones de Brasil fue posible concretar este 1er. Congreso bajo la presidencia de Uranio Paes, quien a través del esfuerzo personal y humano, logró que se superaran las barreras personales y típicas de cada organización en pos de una nueva institución superadora que contemplara la inclusión de todas las escuelas, sean estas espirituales, religiosas, empresariales, laborales, terapéuticas, etc.
Fue un claro ejemplo que dentro del círculo del Eneagrama puedan existir variadas percepciones, motivaciones, experiencias, enfoques diversos, pero aún así están todos incluidos en la matrix y de la necesidad de respetar las individuales en la diversidad en post de un clima de pleno aprendizaje.
Los disertantes, profesores e investigadores que se hicieron cita en la conferencia fueron abiertos en su exposición, sin intereses mezquinos de escuelas o de divisiones que opacaran la nueva luz de un nuevo despertar de esta institución.
Son muchas las lecciones aprendidas no solo desde el punto de vista intelectual, sino más bien fue humano, fue integral, holístico, apoyándose fuertemente en la vocación de una humanidad mejor e instando a que se lleven a cabo investigaciones aplicadas en distintas áreas del conocimiento y de la labor profesional para que el Eneagrama tenga extensión e intensidad entre la comunidad empresarial, científica, académica y social.
La interpretación musical de los 9 tipos a cargo de Afonso Luis, con una guitarra, que se hiciera durante la Sexta feira fue un claro ejemplo de como las motivaciones y estilos están presentes y que pueden ser identificadas con nuevos ojos y nuevos oídos que nos da y nos hace crecer el Eneagrama.
No fue menor el brillo durante esa noche, de la interpretación teatral a cargo de Alvaro y de Paula quienes ilustraron de manera plena las fijaciones de los trazos o estilos que están presentes en cada persona. La labor interpretativa de ambos actores fueron excelentes y consiguieron la ovación de todos quienes estábamos allí. (tal vez los miembros del congreso pueda poner a disposición más adelante las grabaciones de estas presentaciones dada la robustez y claridad que sin dudas ayudará a una mejor ilustración pedagógica).
El día sábado 30/06, se dio comienzo a las Jornadas Plenarias del Congreso bajo el presidente de IEA Brasil (Uranio) y de la presidenta del Congreso (Elaine Martins), ésta última importante profesional del medio y socia fundadora de la IEA Brasil.
Luego de la apertura solemne y de fijar la fecha del próximo II Congreso de la IEA Brasil Junio/2008, se dio comienzo a las presentaciones de importantes profesores de Brasil, acompañada todos por Andrea Isaacs (consultora importante de EE.UU sobre Inteligencia Emocional, Física y Eneagrama). En estas breves presentaciones cada uno de los disertantes dio cuenta de su acercamiento al Eneagrama y de las actividades que estaban desarrollando. Como se podrán imaginar si bien todas las presentaciones fueron en portugués, a excepción de Andrea que tuvo traducción del Ingles al portugués, la presentación de Khristian Paterhan (chileno/brasileño) era uno a los que entendí con mayor claridad idiomática.
Una vez finalizada la sesión plenaria, se realizaron actividades simultáneas en cuatro salas:
1) Prof. Alaor Passos y el tema fue SAT Una antigua escuela de Eneagrama
2) Prof. Fernanda Mendoza, que desarrolló el tema sobre el abordaje de la narración tradicional del Eneagrama de Helen Palmer y David Daniels.
3) Prof. Hercules Ervila, sobre una práctica de transformación integral a la luz del Eneagrama
4) Prof. Nelson Lyra, quien vinculó las Inteligencias múltiples, incluyendo el emocional con el Eneagrama
Lluego de un intensa mañana tuvimos un descanso para restablecer nuestras fuerzas y se organizó un almuerzo, oportunidad que se aprovechó no solo para comer, sino para establecer redes de relaciones por motivaciones e intereses para el desarrollo del Eneagrama por Ej. Educación, Terapias, Espiritualidad, etc.
En horas de la tarde, las sesiones simultáneas continuaron con el siguiente temario:
1) Prof. Domingos Cunha, quien expuso sobre Eneagrama y espiritualidad
2) Prof. Félix Costa sobre Coaching y Empresa
3) Prof. Fátima Caldas sobre Eneagrama y Sociedad
4) Prof. Frederico Port sobre Liderazgo, autoconocimiento y Eneagrama
Luego de otra pausa para saborear un café y superar el estado de somnoliencia y del cansancio que tenían las neuronas, se desarrollaron nuevas sesiones simultáneas con los siguientes oradores y temas:
1) Prof. Khristian Paterhan, sobre Eneagrama: un puente entre el plano espiritual y material
2) Prof. Marilena Bigoto, sobre la Búsqueda de sí mismo y el Eneagrama
3) Prof. José Eduardo Lourencao, sobre El eneagrama y el cine
4) Prof. Alaor Passos, sobre el arte de enseñar a aprender a aprender a través del autoconocimiento transformador.
Luego de estas sesiones y en forma limitada por la capacidad de la sala de reuniones, Uranio y Wagner Belmonte presentaron un trabajo sobre las aplicaciones del Eneagrama y los Deportes, que sin dudas fue una clara demostración de la utilidad de los conocimientos del Eneagrama tanto para los coach, líderes, y también para los deportistas a fin de maximizar sus rendimientos.
En esta ocasión se presentaron variados deportes algunos extremos e insólitos y otros más conocidos como automovilismo, fútbol, tenis, etc. y algunas que otras analogías o atracciones según las tipologías o trazos de cada persona, y cada uno de ellos fueron ejemplificados con Directores Técnicos, tenistas, futbolistas, en el que no faltó el legendario Pelé.
Ya la noche del sábado estaba presente y luego de dar comienzo a una serie de subastas (remates) bajo la consigna "Quien dá más? sobre algunos libros, DVDs, obras de arte, pinturas relacionados con el Eneagrama estaba dándose lugar a la última actividad de ese día un Baile de Confraternidad!
La noche se vestía de fiesta.... y no tardó en llegar el vino, la cerveza, etc con empanadas, pizzetas, etc. para ponerse a tono con la música que cada vez se hacía más presente y que invitaba a bailar.
Será la hermandad de países o que la música no tiene nacionalidades ni fronteras pronto llegó el Tango y la pista empezó a relucir y el taconeo de Ricardo, Andrés, Andrea, Fabricia no se hizo esperar y bajo la mirada atónita de varios de los estudiosos del Eneagrama quienes veían la gran analogía entre esta danza y el Eneagrama y porque no?, la nostalgia de visitar Buenos Aires para mejorar las competencias e integración de los tres centros que requiere este baile se empezó a soñar.
No solo fue tango esa noche, sino también boleros, románticos y no faltó la salsa, que con su energía movilizó a todos quienes estábamos allí, aunque aún no se sabe si a esta hora ya murió la cucuracha o no! Sorprendente el trabajo de coordinación de Ricardo (quien además de estudiaso del Eneagrama es un profesor de baile!! ) y no menos sorprendente el baile de Fernanda quien cautivó a todos con sus movimientos, que cualquier taller sufí o de enea-movimiento quedarian opacados ante su presencia.
Para algunos, la noche del sábado aún estaba en pañales, y terminada la fiesta en el centro de reuniones y convenciones Reciclar que está en la zona Sur de Sao Paulo, cercana al Aeropuerto de Conghonas, continuó con cafés, pizzas y cervezas en varios lugares de la ciudad.
El domingo 01/07, al igual que el sábado se hicieron actividades opcionales de meditación antes de las jornadas plenarias.
Luego de algunas intervenciones conjuntas de todos los profesores en la sesión plenaria, se dieron cita a las últimas sesiones simultáneas a saber:
1) Prof. Uranio Paes sobre Aplicaciones del Eneagrama en las empresas
2) Prof. Elaine Martins sobre PNL y Eneagrama
3) Prof. André Prudente sobre Eneagrama y Psicoterapia
4) Prof. Pedro Alípio sobre Tipologias
Luego de otro intervalo con cafés, tés y galletitas se empezó con las ultimas sesiones plenarias en el salón Renoir.
En primer lugar la disertación inició Marcio Schultz sobre las Emociones y la Gestión de Personas, exposición que fue seguida con mucha atención y espectativa y que a su término recibió elocuentes aplausos de aprobación.
Posteriorme, Andrea Isaacs compartió una experiencia personal de enfermedad y la forma inteligente de haberla abordado y superado. Luego fue seguido con un taller sobre Inteligencia Emocional, Física y Eneagrama, y que a través de ejercicios diversos pueden ser liberados los bloqueos, y/o equilibrados los centros y/o acelerados.
Siendo aproximadamente 15 hs del día domingo, las autoridades del Congreso dieron sus reflexiones finales sobre todo lo acontecido y sobre las proyecciones futuras de la Institución.
El momento fue propicio para la convocatoria de la próxima reunión de la IEA Internacional y de mantener lazos de colaboración entre toda la red e invitando una vez más a todos los presentes para el próximo congreso a llevarse a cabo en el mes de Junio/08 y de extender la invitación a que nuevas personas e instituciones formen parte como socios de la IEA Brasil.
Ovaciones y reconocimientos recíprocos coronaron la clausura del 1er. Congreso de Eneagrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario